Actividad
1. ¿Cuál de los siguientes textos expresan argumentos? En aquellos que sean
argumentos, distinga la premisa de la conclusión.
1) "Hay tres clases de ciudadanos: Los primeros son los ricos, que son indolentes y siempre
anhelan más. La segunda clase es la de los pobres, que no tienen nada, están
llenos de envidia, odian al rico y son fácilmente engañados por el demagogo.
Entre los dos extremos, están aquellos que dan seguridad al Estado y mantienen
las leyes" (Eurípides).
2) "Estoy convencido de que la turbulencia, así como toda otra mala
índole de esta mala época, no es propia de las clases inferiores, sino de las
medias: esas clases medias que estamos acostumbrados a elogiar".
3) "Los estudiantes no son los mejores jueces; si lo fueran, no tendrían
que ser estudiantes".
4) "Cuando personas que son bastante afortunadas en su suerte externa
no encuentran suficiente goce en la vida como para considerarla valiosa, la
causa es por lo general que no se preocupan más que por sí mismas"(John
Stuart Mill).
5) "la poesía es más sutil y más filosófica que la historia, pues la
poesía expresa lo universal y la historia sólo lo particular".
6) "El hombre desea vivir en sociedad; por lo tanto, debe renunciar a
una parte del bien privado en pro del bien público" (Marqués de Sade).
7) "Debe haber sustancias simples, puesto que las hay compuestas; ya
que una sustancia compuesta no es más que un agregado de sustancias
simples" (Leibniz).
8) "Ningún hombre acepta consejos, pero todos los hombres aceptan
dinero; por lo tanto, el dinero es mejor que los consejos" (Jonathan
Swift).
9) "Puesto que las pruebas demuestran que
se necesitan al menos 2,3 segundos para accionar el cerrojo del rifle de Oswald, obviamente éste no pudo haber disparado tres veces
-hiriendo a Kennedy dos veces y una a Connelly- en 5,6 segundos o menos".
10) "Nunca es mayor la posibilidad de que los hombres den la solución
correcta a un problema que cuando la discuten libremente".
11) "El artículo 1° de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos (Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos) se refiere a “los esclavos de cualquier
nacionalidad".
12) "El Estado de Derecho ofrece mayores oportunidades para la
argumentación que cualquier otro tipo de organización de poder. En todo caso,
la idea del estado de Derecho parece implicar la necesidad de que las
decisiones de los órganos públicos están argumentadas".
13) "Las democracias carecen de reyes. Esparta es una democracia. Esparta, por tanto, carecía de
rey".
14) "Dado que Esparta es una democracia, carece de rey".
15) "Si un pueblo se organiza democráticamente, entonces carece de
rey".
16) "Esta tarde no podré acudir a la cita, porque tengo que
estudiar".
17) "Sólo Juan o Pedro pudieron hacerlo,
y está demostrado que no fue Juan; por tanto, debió
ser Pedro"
No hay comentarios:
Publicar un comentario